top of page

The Amsterdam Institute Informe 2025 y Roadmap 2026 : ¿Por qué elegir nuestra educación en 2026?

Actualizado: hace 2 días



Versión Global:



ree

The Amsterdam Institute se enorgullece en presentar su informe inaugural de actividades para 2025, un año marcado por una significativa expansión global y el exitoso lanzamiento de programas académicos pioneros. Como una escuela global con sedes físicas establecidas en Ciudad de México, Madrid y Ámsterdam, y con próximas aperturas en Bogotá y Lima, el Instituto de carácter digital ha consolidado su compromiso de proporcionar una educación de vanguardia en la intersección del derecho, la tecnología y los negocios, mediante alianzas con reconocimiento oficial y curricular.


2025: Un Año de Crecimiento fundacional y alianzas estratégicas.


Este año, The Amsterdam Institute se ha centrado en establecer su modelo educativo global único a través de la educación transatlántica. Una piedra angular de nuestras actividades en 2025 ha sido el fortalecimiento de nuestra oferta académica y la creación de alianzas estratégicas clave para mejorar las oportunidades educativas de nuestra comunidad digital.


Un desarrollo fundamental ha sido la formalización de la alianza INDEPAC - USAL. Esta colaboración amplía significativamente los horizontes educativos para nuestro claustro académico, brindando acceso a instituciones de prestigio como la Universidad de Salamanca y el Instituto Nacional de Estudios en Derecho Penal. Por otro lado, avanzamos a crear rutas compartidas con universidades en La Florida, EE. UU. y sinergias en clases impartidas por profesores y speakers relevantes en el escenario de la Iniciativa Privada Hispana, ofreciendo un marco verdaderamente internacional y multicultural para el intercambio jurídico y académico.


En nuestro compromiso con un currículo innovador, 2025 vio el lanzamiento exitoso de nuestras primeras generaciones en dos programas revolucionarios:

  • Título Oficial en México de Derecho + Digital Business: En colaboración con el Instituto Nacional de Estudios en Derecho Penal, este título oficial en México está diseñado para equipar a una nueva generación de profesionales del derecho con la perspicacia empresarial y digital que exige la economía moderna. La generación inaugural ha demostrado un compromiso excepcional con el plan de estudios interdisciplinario. (Consulta Título Oficial en Norteamérica -MX-: RVOE SEP 20192727)

  • AI Law en Madrid (Título Propio): Nuestra sede en Madrid ha dado la bienvenida a los primeros estudiantes del programa de AI Law. Este título propio, pionero en su campo, profundiza en los complejos desafíos legales y éticos que plantea la inteligencia artificial, preparando a los graduados para ser líderes en este campo emergente.


Roadmap 2026: Profundizando el Impacto y ampliando el alcance.


Sobre la base de los éxitos de 2025, The Amsterdam Institute tiene un ambicioso roadmap para 2026, enfocado en la consolidación de programas, la expansión geográfica y el enriquecimiento de nuestra comunidad académica global.


Q1 2026: Inauguración de Hubs en América Latina y UE.


El primer trimestre estará marcado por la apertura oficial de nuestro Programa Doctoral con estancia en Italia y el lanzamiento de MIE Global: un master propio para el Sur Global. Creemos que nuestra expansión a mercados como Colombia o Chile deben ser entendidas como el acercamiento a perfeccionar el entorno multicultural que prometemos al alumno: entendiendo a estos países como centros clave para nuestras actividades educativas en América Latina y lugares de desarrollo laboral y profesional de los estudiantes.


Q2 2026: Expansión de la Oferta de Programas.

El segundo trimestre verá la introducción de nuevas especializaciones dentro de nuestros programas ya existentes. Para el Título de Derecho + Digital Business, introduciremos especializaciones en Derecho Fintech y Economía de la IA. El programa de AI Law verá la adición de un nuevo módulo sobre IA y propiedad intelectual, desarrollado en colaboración con empresas tecnológicas líderes.


Q3 2026: Fortalecimiento de Alianzas Transatlánticas.

Profundizaremos nuestra colaboración con nuestras universidades asociadas en los Estados Unidos. Una iniciativa clave será el lanzamiento de un programa de intercambio de profesores y el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos centrados en el derecho digital comparado. La alianza INDEPAC - USAL es altamente positiva para el claustro de The Amsterdam Institute, al poder dar acceso a nuestros alumnos en Latinoamérica a certificaciones de la Universidad de Salamanca que ya están disponibles para su registro como: Aspectos Jurídicos de la IA, Cuestiones actuales del derecho económico, crimen organizado, Corrupción y terrorismo y Problemas actuales del derecho y economía digital, entre otras.


Q4 2026: Graduación de las Primeras Generaciones y Simposio Global.


El año culminará con la graduación de nuestras primeras generaciones del programa de Derecho + Digital Business en México y del programa de AI Law en Madrid. Para celebrar este hito, The Amsterdam Institute organizará un Simposio Global sobre Derecho y Tecnología en UE, que reunirá a estudiantes, profesores y líderes de la industria de todas nuestras sedes digitales para fomentar una vibrante red internacional de innovadores legales y tecnológicos.


En The Amsterdam Institute confiamos en que las iniciativas estratégicas descritas en este informe y roadmap continuarán posicionándonos como un líder en la educación global, preparando a nuestros estudiantes para navegar y dar forma a los paisajes jurídicos del futuro. Por ello, hemos destinado un espacio denominado Meeting en Madrid, España para el próximo 22 de Octubre 2025, en el que pretendemos dar a conocer más sobre nuestro roadmap 2026.

Apúntate a nuestro evento y conoce el ¿por qué si estudiar en The Amsterdam Institute, 2026?
Apúntate a nuestro evento y conoce el ¿por qué si estudiar en The Amsterdam Institute, 2026?

Comentarios


bottom of page